¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN MONTESSORI?
La educación Montessori es una filosofía de vida basada en los principios de la Dra. María Montessori, quien considera al niño como persona y lo respeta como tal, siguiendo el ritmo de desarrollo de cada uno y teniendo en cuenta las diferencias individuales. Cada niño evoluciona de acuerdo a sus propias necesidades internas.
En este sistema el niño tiene la libertad guíada para elegir sus trabajos y actividades independientes o en grupo. Los niños son incentivados a intercambiar ideas y a discutir sus trabajos. Asímismo, existe un marco de límites y normas, las cuales él adhiere voluntariamente, inspirado en el respeto a sus semejantes y a su entorno.
Las Escuelas Montessori cuentan con un ambiente preparado, con mobiliario adaptado a su tamaño y materiales científicamente diseñados, distribuidos en áreas tales como:
- Área de vida práctica.
- Área sensorial.
- Área de matemáticas.
- Área de lenguaje.
- Área de ciencias (geografía, biología).
- Área de expresión artística y musical.
- Área de movimiento (psicomotricidad fina y gruesa).
El hombre libre es el hombre que se hace cargo de su vida. Aquel que realmente puede decir:
“Yo soy el que decido qué es lo valioso para mí y cómo lo realizo. El hombre que alcanza a tener el dominio sobre su vida, sobre sí, sobre sus opciones. El hombre se escoge a sí mismo al optar, teniendo en cuenta que una de las opciones lo realiza y otra lo degrada”.



¿QUÉ HACE A MONTESSORI UNA ESCUELA DIFERENTE?
No hay duda, las escuelas Montessori son muy diferentes a los salones de clase de los colegios tradicionales que todos recordamos. Por eso no es tan fácil comprender cómo un sistema tan distinto funciona tan bien.
Desde hace 100 años la Doctora María Montessori desarrolló y puso en práctica un revolucionario sistema educativo. Cada vez son más escuelas las que asimilan ideas, adoptan aspectos individuales o aplican partes del sistema; pero sólo al implementar el modelo en su totalidad podrán verse los resultados de esta propuesta educativa que es mucho más que un método, es una filosofía de vida.
LOS MATERIALES MONTESSORI
Los materiales Montessori son una herramienta que ayudan al desarrollo mental del niño y a su autoconstrucción. Ayudan al niño a entender lo que se aprende mediante la asociación de conceptos abstractos con una experiencia sensorial concreta, así realmente está aprendiendo y no sólo memorizando.
Este material está diseñado para ser manipulado por los alumnos en un ambiente estructurado y ordenado donde se fomenta la libertad, la adquisición de una confianza en sí mismos, la independencia, coordinación, orden, concentración, autodisciplina…
No es un simple pasatiempo, ni una sencilla fuente de información, es más que eso, es material didáctico para enseñar. Están ideados a fin de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender. Para conseguir esta meta han de presentarse agrupados, según su función, de acuerdo con las necesidades innatas de cada alumno.


GUÍA MONTESSORI
En Montessori a los maestros les llamamos “Guías” porque su propósito es mostrar el camino. Una de las principales características de un Guía Montessori es el hecho de dejar su ego aparte para entender que el protagonista del ambiente (salón) no es él sino el niño; no está ahi para imponer un conocimiento, está ahi para acompañar y guiar al niño a que descubra y explore el ambiente por sí mismo.
La función de todo guía Montessori depende de su habilidad de observación a los niños, pues debe operar siempre de manera indirecta mediante ejemplos y sugerencias ocasionales.